Relojes de sol de Málaga

Facultades universitarias, colegios, edificios municipales, bares, casas, hoteles, establecimientos militares, haciendas, palacios, conventos, iglesias, jardines, paseos y playas… Tal es la riqueza de localizaciones de los relojes de sol en Málaga, como rica es la belleza de sus tierras.

La provincia malagueña nos sorprende con sus cuadrantes: desde el más antiguo localizado hasta hoy, fechado en 1607, hasta los más recientes, obra de entre otros prestigiosos autores Rafael Soler Gayá o de Carlos Esteve Secall, que se encuentran diseminados por diversos puntos de la costa y, en algún caso, del interior.

Pero de entre todos destaca el que es considerado por muchos el más completo cuadrante -o conjunto de cuadrantes- de toda la península. Nos estamos refiriendo al complejo cuadrante «de peana» de la Hacienda «El Retiro», de Churriana, en Málaga.

A continuación aparecen los enlaces directos a las imágenes de relojes solares de esta provincia organizados por localidades.