Cortes de la Frontera – Sendero
Bordeando el límite de las provincias de Cádiz y Málaga, en el considerado como uno de los mejores bosques peninsulares, se encuentra el sendero peatonal que partiendo del área recreativa la Sauceda finaliza en Pico Aljibe (1.092 m.) con espectaculares vistas.

Al comienzo del trayecto nos encontraremos con un reloj ecuatorial confeccionado en hierro que consta de una circunferencia de poco más de un metro de diámetro, constituida por una pletina 5 cm. de ancho, donde se alojan los numerales horarios -con caracteres romanos- en hora solar local, y que se encuentra apoyada en su parte inferior en una pletina con forma de «V» (uve) con cuyo otro brazo se señala la hora. El extremo de este segundo brazo, paralelo al eje del mundo, está acabado en punta y media lágrima.
Todo el conjunto se soporte en una base cuadrada de ladrillo de unos 50 cm. de lado y un metro de alto.
Blog de noticias
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…
- Concurso Photo 2025La revista francesa Cadrans Solaires Pour Tous ha anunciado el lanzamiento de su «Concours Photo 2025», un concurso internacional de…