El escritor e investigador valdealgorfano Pedro J. Novella es autor de numerosísima obra escrita relativa al estudio, catalogación e inventario de los relojes de sol.
Sus trabajos abarcan diversa temática relacionada siempre con los cuadrantes solares, tanto desde el punto de vista de los autores que los llevaron a efecto -canteros, ceramistas, etc.- como del estudio del trazado de líneas, de las grafías o numerales que en ellos se reflejan o de su datación inscrita.

Asimismo cataloga los relojes de sol en función de la ubicación específica en la que se encuentran según la tipología del edificio o del lugar concreto o, finalmente, de la zona geográfica a la que pertenecen.
Descarga y lectura de documentos
Desde 2017 el autor desinteresadamente viene compartiendo con todos nosotros parte de su obra realizada en edición digital, por lo que le estamos muy agradecidos.
Pulsando en los enlaces siguientes podrás acceder a las últimas versiones actualizadas a mayo de 2025 de un total de 69 documentos que totalizan ¡¡22.690 páginas e incontables imágenes!! con abundante información para el aficionado y el especialista. En definitiva todo un compendio de conocimiento gnomónico,
En esta última actualización, además se han incorporado los siguientes nuevos títulos:
- Relojes de sol declinantes con varilla horizontal del índice
- Relojes de sol de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
Los documentos se presentan bajo los cinco grandes epígrafes situados más abajo. Pulsando en cada una de las pestañas figuran los títulos disponibles para su descarga. Para poder visualizarlo correctamente es necesario que tengas instalado un lector de ficheros pdf.
¡Feliz lectura!
Canteros, ceramistas, clérigos… son algunos de los gnomonistas y diseñadores de relojes de sol estudiados por el Pedro J. Novella.

Centra el estudio de los relojes de sol en función de la inclinación plano que los soporta o de la forma en que han sido confeccionados.

Su incansable búsqueda en la catalogación de los relojes de sol existentes por toda la península ibérica conforman una obra de necesaria consulta para el investigador y el aficionado gnomónicos.

Análisis de los cuadrantes solares desde la perspectiva del espacio físico en el que se encuentran.

La numeración, la inclusión de fecha de construcción, de los datos de posicionamiento geográfico o el análisis del trazado conforman este último grupo de trabajos.
