Marbella – Ayuntamiento
En la céntrica plaza de los Naranjos se encuentra el Ayuntamiento de Marbella. En uno de sus laterales se conserva un antiguo y sencillo reloj dibujado directamente sobre sus muros que se ha constituido en todo un emblema para la localidad.

Según aparecía en la web del propio Ayuntamiento de Marbella, tiene un origen incierto y es posible que su trazado coincidiera con la finalización de la construcción del Ayuntamiento en 1572, o con la fecha de la finalización de la reforma de ampliación del edificio, en 1779 en época de Carlos III, en que se extendió hacia la calle Panadería situada al Este.
Pero también existe otra fecha 1632, que consta en lápida situada en la esquina del edificio, que fue cuando finalizaron los trabajos de mejora de la fachada coincidiendo con la finalización de los trabajos para la traída de agua a la ciudad. Por tanto en una de estas tres fechas citadas, 1572, 1632 o 1779, más probablemente en este último año, fue cuando se debió colocar el reloj que continúa ofreciendo la hora solar.
El cuadrante ocupa una superficie más o menos cuadrada, de un metro y medio de lado estando dotado de líneas horarias para las enteras, que emergen de un círculo situado en su parte superior, en cuyo centro se sitúa el gnomon consistente en varilla metálica con pie en la línea de las XII aunque no es ortogonal, que ha sido objeto de restauración en 2007 por parte de la Asociación de Amigos del Sextante con sede en la localidad.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…