Málaga – Base Aérea El Rompedizo
Cuadrante doble situado en una esquina de un edificio de la Base Aérea de unas dimensiones aproximadas de 100 cm de ancho por 160 de altura.

Ambas superficies de lectura están dibujadas directamente sobre una chapa metálica dispuesta sobre el muro y presentan líneas horarias de diseño ondulado que emergen de sendos soles a modo de rayos.
Los numerales romanos solo marcan las horas enteras desde las cuatro de la mañana hasta la una de la tarde en el cuadrante orienta y en el occidental desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
Conserva ambos gnómones aunque mal orientados.
Blog de noticias
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…