Mijas – Jardines del Mirador
En estos jardines situados en el centro de la población se localiza este moderno cuadrante-calendario horizontal realizado en 2014 por el artista danés Peter Eilskov Svarrer, con construcción y diseño a cargo de Joshua Van Den Eeden.

Sobre una peana de obra se ha situado una superficie de piedra en la que sobre un fondo azul se han grabado, en dorado, las lemniscatas para las ocho horas centrales del día aunque en horario adaptado a longitud, además de con corrección legal, una hora de inverno, y de adelanto de verano, tal como se señala junto a las hipérbolas de los solsticios.
Junto a las curvas de los solsticios y de los equinoccios, que aparecen destacadas con una doble línea, figuran las leyendas SOLSTICIO INVERNAL – WINTER SOLSTICE, SOLSTICIO VERANO – SUMMER SOLSTICE. y EQUINOCCIO – EQUINOX. Asimismo sobre la lemniscata de las doce horas de verano, 11 de invierno, estuvieron grabadas los meses del año en una de las restauraciones que se han realizado en el cuadrante ya que se encuentra en un lugar susceptible de vandalización.

El gnomon está constituido por un obelisco con cuyo extremo superior se marcan horas y fechas.
La obra se complementa con unos paneles situados en la valla que rodea el mirador, como se aprecia en la siguiente imagen, en los que se explican las diferentes curvas de lectura presentes en la pieza.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…