Rincón de la Victoria – Iglesia N.S. de la Victoria
En el muro meridional de un edificio contiguo a la iglesia se muestra este reloj solar confeccionado en barro cocido en el que de un sol central emergen las líneas horarias señaladas con numerales romanos.

Éstas han sido trazadas para un cuadrante vertical declinante a levante ya que muestran las horas, en tiempo solar verdadero, desde las 7 de la mañana hasta las seis de la tarde.
El gnomon, consistente en varilla metálica, está mal dispuesto ya que no muestra la debida orientación polar.
Blog de noticias
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…