Málaga – C.E.I.P. Los Guindos
Cuadrante solar vertical declinante a levante de iconografía infantil que estuvo situado en este colegio de la capital malagueña.
Tenía unas dimensiones aproximadas de 3,20 x 1,20 m. y se había dibujado sobre las paredes interiores que dan a las canchas deportivas. Fue realizado en 2001 por los alumnos y alumnas del propio colegio siguiendo el diseño y supervisión del profesor José Luis Díaz Lafuente.
Constaba de líneas solsticiales y equinoccial además de las horarias, señalándose desde las ocho de la mañana hasta las 7 de la tarde, con numeración arábiga para el horario de invierno sobre la curva solsticial invernal y para horario de verano bajo la estival. El limbo del trazado horario y estacional estaba dispuesto sobre un fondo celeste que además alberga motivos infantiles, como un sol dotado de gafas oscuras y tres palomas en su parte inferior derecha.
El trazado se completaba con el nombre del colegio “LOS GUINDOS”, al año de realización “AÑO MMI” y una leyenda aclaratoria sobre su lectura “ARRIBA INVIERNO”.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…