Relojes de sol de Almería

Este territorio es la clara referencia andaluza a los sistemas naturales de medición horaria o a su utilización en el medio rural para un fin eminentemente agrícola.

También se conserva en provincia almeriense, desde antiguos ejemplos de cuadrantes solares, como el andalusí de la alcazaba almeriense, hasta los más modernos, como el multignomon de Huércal-Overa o el conjunto escultórico de Pulpí, pasando por los instalados en diversos edificios religiosos o en modernos centros de investigación.

A continuación aparecen los enlaces directos a las imágenes de relojes solares de esta provincia organizados por localidades que asimismo se muestran más adelante en diversas galerías.