Carboneras – CEIP Simón Fuentes

Durante el mes de mayo de 2024 ha sido instalado en este Colegio un reloj de sol analemático proyectado por Pedro Carrillo y trazado y dibujado sobre el suelo de las instalaciones por los alumnos de este centro educativo.
A lo largo de dos jornadas, el autor del diseño se ha implicado directamente en la labor educativa asistiendo a las clases y explicando al alumnado qué tipo de reloj iban a trazar y de qué forma lo iban a dibujar, además de dar unas breves nociones sobre lo que son las coordenadas de posicionamiento geográfico para, diez minutos antes del mediodía solar, situar un trípode sobre el lugar adecuado para poder obtener la meridiana del lugar, el eje norte-sur local, mediante el método indio.


En una segunda jornada, y conocida la latitud y longitud del lugar, se procedió mediante el método del jardinero al trazado de una elipse de unas dimensiones de 2,4 x 4 m. Obtenida la elipse se procedió al trazado de las líneas horarias señalando en primer lugar la del mediodía, coincidente con la meridiana y a partir de ella las restantes. En el reloj analemático también se incluyeron los momentos de entrada en los arquetipos zodiacales donde debe situarse una persona para la obtención horaria.
El trazado se desarrolló a lo largo de dos jornadas en las que el alumnado del centro disfrutó muchísimo.

La instalación de relojes de sol en los centros educativos les confieren, además de un carácter decorativo y cultural, una función didáctica ya que evocan la relación existente entre nosotros, especialmente la persona que en un momento determinado se sitúa sobre el eje central zodiacal y con su sombra obtiene la hora, y la complejidad del Universo, con la Tierra y el Sol como principales protagonistas.
Autor de las fotografías: Pedro Carrillo (2024).
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…