Guazamara – Cortijo Colorao
![](https://relojandalusi.org/wp-content/uploads/inalguz2.jpg)
De forma cuadrangular, de unos 60 cm. de lado, consta de líneas horarias, para enteras, cuartos y medias que parten de un semicírculo con centro en el del reloj y finalizan en una línea discontinua paralela a los bordes laterales e inferior.
Cifras arábigas inscritas en un círculo. Conserva gnomon consistente en un cartabón metálico aunque de corta longitud lo que dificulta la lectura en determinados días del año. En la parte superior figuran las iniciales de su autor “A.F.”.
El trazado de este reloj guarda ciertas semejanzas con el de la Iglesia de N.S. del Rosario de la misma pedanía.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…