Velez-Blanco – Balsa Alara

En la esquina septentrional de la Balsa Alara se sitúa una columna de obra encalada y sobre ella reloj de sol de triple cara.
Se trata de un prisma cuadrangular en cuyo extremo superior se conservan los gnómones que señalaban la hora en sus lados meridional, orienta y occidental.
Actualmente ha perdido todo vestigio de señalamiento horario aunque antiguamente era usado para el reparto del agua por «tandas».
Mediante este sistema se establecía el orden cronológico de los riegos de distinta duración que, como en otras balsas existentes en la comarca, siempre eran medidas mediante estos cuadrantes.
Si quieres ver otro reloj de sol de balsa de Vélez-Blanco, pulsa aquí.
Para conocer más sobre los relojes de balsas de riego recomendamos la lectura de Relojes de balsa: dos casos andaluces
Blog de noticias
- Conferencia y Exposición de relojes portátiles en Torreón, Coahuila, MéxicoCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 (World Sundial Day-WSD) se va a…
- Relojes canónicos durante la Edad MediaCon motivo de la iniciativa para la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025, (WSD-World Sundial Day)…
- WSD 2025. Conferencia on lineDe cara a la próxima conferencia on-line organizada por Martins Gills para el próximo día 20 de marzo, jueves, a…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Visita guiada a la Casa Pratdesaba, en VicLa Casa Pratdesaba es la casa familiar donde vivió Josep Pratdesaba i Portabella, astrónomo y científico vicense donde instaló el…
- Encuentro gnomónico-cultural en CórdobaCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 y del 25 aniversario de la…