Huércal-Overa – I.E.S. Al-Bujaira

En este Instituto podemos encontrar este reloj horizontal de diseño singular llevado a cabo por el profesor Lorenzo López Asensio que lo denominó reloj multignomon.
Fue inaugurado en febrero de 2002 y situado en un espacio abierto a la entrada del Instituto.
Estamos ante un reloj muy especial dado que aunque es horizontal, no consta de un gnomon sino de ¡trece! cada uno correspondiente a una hora entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, que debidamente orientados marcan la hora proyectando su sombra sobre un punto central de la superficie de lectura.
Junto al reloj se encuentran dos placas: dedicatoria, autor y fecha y otra con la Ecuación de Tiempo y leyenda explicando el funcionamiento del reloj.
Este mismo autor ha situado otro reloj de similar diseño que fue inaugurado en 2010 en el Sendero Astronómico del entorno natural del Cabezo la Jara situado en las afueras de Puerto Lumbreras, localidad murciana lindante con Andalucía.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…