Osuna – Museo Arqueológico
En el Museo Arqueológico Torre del Agua de Osuna se expone esta fracción de un reloj de sol tipo hemicyclium procedente de la ciudad romana citada por Plinio el Viejo como Colonia Genetiva Urbanorum Urso que fue descubierto en 1991 durante los movimientos de tierra preparatorios para la creación de un polígono industrial situado en las afueras de la localidad.

Como ha comentado el profesor Raya Román[1] se trata de un reloj con la superficie de lectura en forma de cono en la que se observan algunas líneas horarias y estacionales conservándose la pieza casi completa, eso sí carente de gnomon y con gran pérdida de la masa pétrea correspondiente a los brazos del cuadrante.
[1] RAYA ROMAN, J.M., “Reloj solar romano de Cesaraugusta”, publicado en 2002 en ponencia del IX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. Re-visión: Enfoques en docencia e investigación.
Blog de noticias
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…