Osuna – Iglesia N. S. de la Merced
Aunque esta iglesia, fue inicialmente construida en 1650, su actual estructura data de las obras de reconstrucción realizadas entre 1768 y 1775, bajo la dirección de Antonio Ruiz Florindo, y que incluyeron la erección de la torre que actualmente, a la altura de la tercera planta, presenta tres relojes solares situados en los muros orientados a norte, levante y sur.
La pared más meridional de la torre, de base cuadrangular, presenta un acimut aproximado de unos 7 grados hacia el Este, que es la declinación del cuadrante más meridional que además es el que conserva el mejor y único trazado. Las otras dos superficies solares presentes presentan unas declinaciones de 97 grados hacia el Este y de 173 grados al oeste, el declinante a levante y el declinante a septentrión, respectivamente, este último de muy difícil avistamiento dada su posición en la torre que sólo sería posible desde el antiguo claustro hoy entoldado.



Como hemos dicho el meridional mantiene el trazado de líneas horarias aunque solo para las que van desde seis de la mañana hasta las 4 de la tarde. Este reloj, como el resto trazado sobre enfoscado, en este caso con ribete barroco, no figura con numerales horarios aunque sí con un gnomon consistente en una varilla de hierro, aunque mal dispuesta.

Tanto el declinante a levante como el septentrional carecen de líneas horarias, numerales u otros distintivos gnomónicos, sólo muestran las varillas metálicas.
Pero lo que sorprende es que sólo se conserven tres cuadrantes en otras tantas paredes de la torre, y es que en realidad debió haber un cuarto reloj en su faz occidental que fue destruido como consecuencia de la caída de un rayo que hizo que la torre se resquebrajara en el punto donde debió estar situado y que recientemente ha sido restaurado sin que haya sido repuesto el reloj que origen se situaba en esa pared.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…