Osuna – Iglesia N. S. de la Merced
Aunque esta iglesia, fue inicialmente construida en 1650, su actual estructura data de las obras de reconstrucción realizadas entre 1768 y 1775, bajo la dirección de Antonio Ruiz Florindo, y que incluyeron la erección de la torre que actualmente, a la altura de la tercera planta, presenta tres relojes solares situados en los muros orientados a norte, levante y sur.
La pared más meridional de la torre, de base cuadrangular, presenta un acimut aproximado de unos 7 grados hacia el Este, que es la declinación del cuadrante más meridional que además es el que conserva el mejor y único trazado. Las otras dos superficies solares presentes presentan unas declinaciones de 97 grados hacia el Este y de 173 grados al oeste, el declinante a levante y el declinante a septentrión, respectivamente, este último de muy difícil avistamiento dada su posición en la torre que sólo sería posible desde el antiguo claustro hoy entoldado.



Como hemos dicho el meridional mantiene el trazado de líneas horarias aunque solo para las que van desde seis de la mañana hasta las 4 de la tarde. Este reloj, como el resto trazado sobre enfoscado, en este caso con ribete barroco, no figura con numerales horarios aunque sí con un gnomon consistente en una varilla de hierro, aunque mal dispuesta.

Tanto el declinante a levante como el septentrional carecen de líneas horarias, numerales u otros distintivos gnomónicos, sólo muestran las varillas metálicas.
Pero lo que sorprende es que sólo se conserven tres cuadrantes en otras tantas paredes de la torre, y es que en realidad debió haber un cuarto reloj en su faz occidental que fue destruido como consecuencia de la caída de un rayo que hizo que la torre se resquebrajara en el punto donde debió estar situado y que recientemente ha sido restaurado sin que haya sido repuesto el reloj que origen se situaba en esa pared.
Blog de noticias
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…