Museu del Rellotges de sol
Cabrils
Cataluña ofrece al visitante innumerables atractivos turísticos y culturales que hacen que esta Comunidad, con Barcelona a la cabeza, se haya convertido en uno de los principales focos peninsulares de interés turístico.
Dentro de su amplia oferta, para el interés que nos ocupa, encontramos el completo repertorio de piezas gnomónicas, antiguas y recientes, que de una manera resumida pero muy completa se exponen en el libro Rellotges de sol de Catalunya, un Patrimoni per descobrir editado en 2004 por la Societat Catalana de Gnomónica y de las que también, en breve muestra, se localizan en nuestra página de imágenes de relojes del mundo, y más concretamente en la referida a los de Cataluña.
Pero si eres aficionado a la gnomónica y decides ir a Cataluña no debes olvidar ir a visitar el Museu de Rellotges de sol que se encuentra en la localidad de Cabrils, situada en la costa barcelonesa.
En este primero y, de momento, único Museo de Relojes de sol existente en todo el ámbito del estado español se expone, gracias a la iniciativa de Andreu Majó, una extensa muestra de cuadrantes y piezas gnomónicas de todo tipo y soporte que su propietario ha logrado recopilar durante muchos años de perseverancia en su búsqueda y adquisición.
Te invitamos a realizar una visita virtual del Museu de Rellotges de sol de Andreu Majó y a conocer sólo una breve muestra gráfica del material que en él se expone.
- Aunque el azulejo es quizás, si no el material más utilizado, sí el más llamativo en el conjunto de la exposición, podemos encontrar relojes confeccionados en todo tipo de soporte, desde vidrio hasta madera, desde piedra hasta papel.
- Relojes verticales, horizontales, polares, de pastor, ecuatoriales, armilares y poliédricos, son algunas de las más de 20 clases de cuadrantes que se exponen en el Museo.
- También se expone una completísima colección de relojes de sol confeccionados en papel, cartulina o cartón. Entre ellos se encuentra el esférico con el que Andreu Majó, consiguió una Mención Honorífica en el Concurso Gnomónica Internacional organizado por el Centro studi e ricerche «Serafino Zani» en la edición correspondiente al año 2001
- Dada la principal ocupación de su propietario, no podía faltar en la colección una muestra filatélica de temática gnomónica: sellos de todo el mundo en los que aparecen relojes de sol u otras piezas con ellos relacionados.
World Sundial Tour
.