Linares – Museo Arqueológico
En el yacimiento de Cástulo, situado al norte de la ciudad de Linares fue localizado este fragmento de un horologium romano tipo hemicyclium cónico en forma de “L”, muy deteriorado en el que se aprecia en su parte inferior parte de las líneas horarias –desde la quarta a la octava- y estacionales y en su parte superior central una ranura que en su día debió albergar el gnomon.

Está confeccionado en piedra arenisca amarilla y tiene unas dimensiones de 34,8 cm de ancho, 22,3 de fondo y 34,5 cm de altura.
La pieza presenta ciertas muescas y rebajes, muy acusados en el caso de los “brazos” o esquinas laterales superiores, debidos posiblemente al desgaste producido por la intemperie
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…