Jerez de la Frontera – I.E.S. Vega del Guadalete
El número correspondiente a Junio de 2009 de la revista Carpe Diem nos traía la agradable noticia de la inauguración en el I.E.S. ‘Vega del Guadalete’, de la pedanía jerezana de La Barca de la Florida, de un nuevo reloj de sol analemático en un centro educativo.

Este reloj analemático que formaba parte de un proyecto más amplio denominado «El patio como recurso pedagógico» y se encuentra situado, como no podía ser de otra forma, en el patio del instituto.
Se trata de una elipse cuyo semieje mayor era de 170 cm y el menor de 101,48 en cuyo centro se ha dispuesto la línea donde posicionar una persona erguida, que actúa de gnomon, en función de la fecha anual en que se realice la lectura.
Fue realizado en 2007 bajo la dirección y supervision de Joan Serra Busquets y fue desarrollado por Rosario Coca, Matías Palazón, Miguel Ángel Barrenes, Fátima Doña, Carlos García, Juan Manuel Martínez, Juan Gómez, María Isabel González, profesores del centro y María del Carmen Ramos, profesora del I.E.S. Isla de León, de San Femando (Cádiz).
Este reloj recibió el Primer Premio «Antonio Domínguez Ortiz», concedido por la Dirección General de Innovación Educativa, que está dedicado a investigaciones, experiencias y materiales dirigidos a la innovación y mejora de la práctica educativa.
¡¡Nuestra enhorabuena por este reconocimiento!!
Blog de noticias
- Conferencia y Exposición de relojes portátiles en Torreón, Coahuila, MéxicoCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 (World Sundial Day-WSD) se va a…
- Relojes canónicos durante la Edad MediaCon motivo de la iniciativa para la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025, (WSD-World Sundial Day)…
- WSD 2025. Conferencia on lineDe cara a la próxima conferencia on-line organizada por Martins Gills para el próximo día 20 de marzo, jueves, a…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Visita guiada a la Casa Pratdesaba, en VicLa Casa Pratdesaba es la casa familiar donde vivió Josep Pratdesaba i Portabella, astrónomo y científico vicense donde instaló el…
- Encuentro gnomónico-cultural en CórdobaCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 y del 25 aniversario de la…