Córdoba – Particular#3
Cuadrante solar situado en casa particular grabado sobre cuatro placas de barro cocido. Consta de gnomon metálico y dispositivo señalador de líneas calendáricas.

El cuadrado central se ha reservado para el trazado de líneas zodiacales. En el exterior cinta para las horarias, enteras, medias y cuartos con numerales romanos para las horas entre las seis de la mañana y las cinco de la tarde.
En la parte superior aparece la sentencia «SPERANTIBUS TEMPUS VENIAT», traducido al castellano: El tiempo llega para los que (saben) esperar. El reloj se completa con una tabla auxiliar en la que se ha grabado la Curva de Compensación de Tiempo Horario.
Ha sido inaugurado en el solsticio de invierno de 2018.
Blog de noticias
- Conferencia y Exposición de relojes portátiles en Torreón, Coahuila, MéxicoCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 (World Sundial Day-WSD) se va a…
- Relojes canónicos durante la Edad MediaCon motivo de la iniciativa para la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025, (WSD-World Sundial Day)…
- WSD 2025. Conferencia on lineDe cara a la próxima conferencia on-line organizada por Martins Gills para el próximo día 20 de marzo, jueves, a…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Visita guiada a la Casa Pratdesaba, en VicLa Casa Pratdesaba es la casa familiar donde vivió Josep Pratdesaba i Portabella, astrónomo y científico vicense donde instaló el…
- Encuentro gnomónico-cultural en CórdobaCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 y del 25 aniversario de la…