Algarinejo – Iglesia de Santa María la Mayor
Reloj de limbo redondo confeccionado en piedra y situado en una de las esquinas del muro meridional de la Iglesia.
Sobre la superficie figuran trazadas las líneas horarias correspondientes a las enteras -que parten del centro del reloj- y medias, sólo el trazo final que se apoya en la circunferencia a cuyo exterior se han trazado los numerales horarios en caracteres arábigos.
Sobre el gnomon figura un dibujo de un sol y en la parte superior aparece la leyenda «AÑO DE 1790».
Crónica de los trabajos de restauración y puesta en valor del cuadrante
En 2006 culminaron las labores de recuperación y puesta en valor de este cuadrante solar 1790 y que hasta entonces presentaba un mejorable aspecto. Este reloj parecía olvidado por todos ya que incluso un cable de tendido eléctrico había sido dispuesto justo a su frente, como se aprecia en la imagen adjunta, restándole belleza para todo aquel que lo contemplara.
No ha sido sino gracias a la labor de personas, como Manuel Pizarro, que han insistido ante las autoridades municipales para que lo adecentaran y lo pusieran en valor, como se ha conseguido no sólo que se retire el molesto cable que lo afea, sino que incluso se disponga al pie del vetusto reloj, un completo panel explicativo -en dos idiomas- acerca de su utilización y uso por los vecinos durante años.
Pero justo es reconocer que ha sido el propio Ayuntamiento de Algarinejo quien haciéndose eco de la iniciativa, no sólo ha dispuesto su recuperación sino que lo ha incluido como uno más de los reclamos turísticos de la localidad -éste en el aspecto cultural e histórico- que viene a unirse a otros -turismo natural, senderismo, rutas a caballo, en bicicleta- para los que el municipio ha dispuesto diversas rutas (del agua, de los molinos y arroyos… hasta un total de 10), con las que espera potenciar un turismo de calidad.
Además se editó un folleto informativo del Reloj de sol de Algarinejo que complementó el panel, sumándose a la información que el Ayuntamiento ha preparado para todo aquél que la visite.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…