Jaén – Colegio Pedro Poveda

En el patio “del limonero” de este colegio, situado en la calle Josefa Segovia, a unos 250 m. en dirección sureste de la catedral, se expone un reloj vertical declinante a poniente realizado en 2009 por alumnos y alumnas del centro bajo la dirección del profesor Rafael Sánchez Arroyo.
La pieza se ha construido en granito en el que se han señalado líneas horarias en horario solar verdadero. A ambos extremos de la varilla señaladora se han dibujado un Sol y una Luna menguante y tres estrellas.
En la parte inferior del cuadrante, se ha incluido la siguiente sentencia: MUCHAS COSAS PUEDES O NO PUEDES VOLVER A ENCONTRAR, PERO EL TIEMPO PERDIDO JAMÁS PODRÁS VOLVER A HALLARLO. (SAN PEDRO POVEDA)
Esta experiencia educativa la puedes mostrar asimismo en Youtube, pulsando en la siguiente pantalla o en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=LlK8KXhWMSs
Para finalizar diremos que hemos sabido que alumnos de este colegio junto con los del IES “Pablo Picasso” de Sevilla, durante el aula de convivencia celebrada en 2007 en la localidad gaditana de Setenil de las Bodegas (Cádiz), construyeron un reloj de sol en esta localidad, aunque no hemos podido constatar si se trata de un reloj permanente o uno construido expresamente para el encuentro entre centros educativos.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…