Utrera – Iglesia de Santiago
Sobre una de las esquinas de la espadaña de la Iglesia de Santiago, en un espacio convenientemente achaflanado, se conserva grabado un cuadrante solar.

En el limbo, de forma semicircular, apareced dibujado un sol rayado de cuyo centro surge un gnomon constituido por un cartabón metálico y una gran cruz con rayos. Líneas horarias sólo para las enteras y numeración arábiga, destanco el 2, que aparece dibujado como «Z» y el «5» característico del XVII.
Dentro del círculo central abierto, justo en lo alto de su centro figura «1 6 1 8» por lo que estamos ante el reloj solar más antiguo de la provincia de Sevilla, pero con fecha incisa en el propio reloj, ya que el de la iglesia de San Miguel de Morón de la Frontera no la tiene grabada pero se tiene constancia documental de su fecha de construcción en 1600.
Blog de noticias
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…