Sierra de Córdoba – I.E.S. La Escribana
El actual Instituto está situado en una antigua Escribanía, donde se anotaba la venta de grano, de ahí su nombre. En sus dependencias se conserva en perfecto estado de uso una verdadera joya gnomónica.

Se trata de un reloj horizontal de forma cuadrada de unos 40 cm. de lado, confeccionado en mármol. En el limbo se han señalado líneas horarias que transcurren desde las cuatro de la mañana hasta las ocho de la tarde, inscritas en un cuadrado, con menores inscritos, para la delimitación de las medias y cuartos de hora. En la numeración arábiga destaca la grafía del 2, en forma de zeta.
En el centro del cuadrante aparecen grabadas las siguientes inscripciones: Alrededor de las líneas horarias: CORDVBª D HIERONIMI – CONVENTº. En el centro: IHS, y en la cabecera: ANNO 1839 SICL ABI / MVR.
Tiene el gnomon algo doblado constando de un eje vertical de sección cuadrangular 387 mm de lado, apoyado en un saliente del mármol cuadrado, de cuya punta sale un hierro de sección circular de unos 3 mm de diámetro.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…