Sevilla – Convento de los Remedios
En el antiguo Convento de la orden de los Carmelitas Descalzos, en las cercanías de la Plaza de Cuba, en la actual sede del Instituto Hispano-Cubano de Historia de América, visible desde la calle Consolación, se encontraba un antiguo cuadrante solar de más de cien años de antigüedad, y por tanto considerado histórico.

El cuadrante bifronte, tal como se aprecia en la imagen capturada en julio de 2005, consistía en un cubo de piedra blanca esviado sobre el caballete del tejado, en el que en dos de sus caras aparecían trazados sendos relojes declinantes a levante y poniente. Se encontraban carentes de gnomon y sólo se advertían las líneas horarias y alguno de los numerales en caracteres arábigos.
En visita realizada en el mismo mes, pero cuatro años más tarde, en 2009, se comprueba que ¡el cuadrante ha desaparecido!
No nos explicamos el expolio perpetrado contra este bien inmueble que estaba legalmente protegido por formar parte del antiguo Convento de los Remedios catalogado desde 1931 como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
Blog de noticias
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del TiempoSALA DE EXPOSICIONES Exposición virtual El reloj de sol a través del Tiempo Hemos incorporado a nuestro espacio dedicado a…
- Actualizada la Biblioteca NovellaDesde 2017 el escritor e investigador Pedro J. Novella viene compartiendo en este sitio parte de su obra realizada en…
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…