Santiponce – Monasterio de San Isidoro del Campo

En este singular monasterio-fortaleza fundado en 1301 y declarado Monumento Nacional en 1872, se conservan los restos de tres relojes solares trazados sobre una estructura levantada al final de un corredor almenado, visible desde el claustro.
Se trata de un cuadrante meridional y otros dos orientados a levante y poniente de los que se observan trazas de líneas horarias, para enteras y señalamiento de medias, y numerales arábigos.
Todas las superficies conservan gnómones consistentes en varillas metálicas, con pie en el meridional, y en forma de U invertida en los laterales.
En la imagen vista del meridional y del orientado a levante, El tercer cuadrante orientado a poniente sólo es observable desde otro de los patios situados alrededor del claustro.
Blog de noticias
- Conferencia y Exposición de relojes portátiles en Torreón, Coahuila, MéxicoCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 (World Sundial Day-WSD) se va a…
- Relojes canónicos durante la Edad MediaCon motivo de la iniciativa para la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025, (WSD-World Sundial Day)…
- WSD 2025. Conferencia on lineDe cara a la próxima conferencia on-line organizada por Martins Gills para el próximo día 20 de marzo, jueves, a…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Visita guiada a la Casa Pratdesaba, en VicLa Casa Pratdesaba es la casa familiar donde vivió Josep Pratdesaba i Portabella, astrónomo y científico vicense donde instaló el…
- Encuentro gnomónico-cultural en CórdobaCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 y del 25 aniversario de la…