San Fernando – Castillo de San Romualdo

Cercano al Puente Zuazo, el Castillo de San Romualdo conocido en época árabe como alquería de Rayhana, es un ribat islámico (utilizado como fortaleza y lugar de culto) en cuya torre principal, a la izquierda de la actual entrada, existieron tres relojes solares de los que, hasta 2011 que fue repuesto el meridional, sólo pervivían los soportes que los alojaron.

El muro en el que se sitúa el meridional declina hacia poniente unos 15º.

Los laterales, que se encuentran esviados sobre el muro, fueron repuestos en 2012 y tienen una orientación exacta hacia el Este y el Oeste respectivamente. Marcan desde las 6 hasta las 10, el oriental y desde la 2 hasta las 8 de la tarde el occidental.
Puedes encontrar mucha más información sobre el asunto en la Web de Milan.
Blog de noticias
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…