San Fernando – Castillo de San Romualdo

Cercano al Puente Zuazo, el Castillo de San Romualdo conocido en época árabe como alquería de Rayhana, es un ribat islámico (utilizado como fortaleza y lugar de culto) en cuya torre principal, a la izquierda de la actual entrada, existieron tres relojes solares de los que, hasta 2011 que fue repuesto el meridional, sólo pervivían los soportes que los alojaron.

El muro en el que se sitúa el meridional declina hacia poniente unos 15º.

Los laterales, que se encuentran esviados sobre el muro, fueron repuestos en 2012 y tienen una orientación exacta hacia el Este y el Oeste respectivamente. Marcan desde las 6 hasta las 10, el oriental y desde la 2 hasta las 8 de la tarde el occidental.
Puedes encontrar mucha más información sobre el asunto en la Web de Milan.
Blog de noticias
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…
- Concurso Photo 2025La revista francesa Cadrans Solaires Pour Tous ha anunciado el lanzamiento de su «Concours Photo 2025», un concurso internacional de…