Exposición de Acuarelas. Reloxos de sol. Provincia de A Coruña
José M. Yáñez Rodríguez
El día 20 de febrero de 2020, jueves, a las 20:00 horas fue presentado públicamente el libro Relojes de sol en el patrimonio construido. Civil, religioso, militar y etnográfico. Provincia de A Coruña en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de la misma ciudad.

Durante ese día y los siguientes pudo contemplarse en expositores situados a ambos lados del vestíbulo principal del palacio provincial, sobre la rosa de los vientos del pavimento, una exposición con las acuarelas sobre algunos de los relojes de sol que aparecen publicadas en libro y que han sido realizadas por uno de sus autores José M. Yáñez Rodríguez.
Pero ha sido gracias a su gentileza que podamos presentar en este sitio parte de las piezas expuestas. En la mayoría de los casos que hemos observado, la temática sobre la que versa la creación artística con la técnica de la acuarela son paisajes, marinas, entornos urbanos, bodegones o personajes, pero no tenemos constancia de ninguna exposición anterior que haya tenido como temática principal los relojes de sol.

José M. Yáñez Rodríguez -Jefe del Servicio de Arquitectura de la Diputación de A Coruña y doctor en Historia del Arte- desde hace dieciséis años y a través de la acuarela -técnica artística en la que se ha formado de manera autodidacta- viene materializando su pasión por la defensa del patrimonio arquitectónico gallego y su interés por el dibujo y la expresión plástica.
Con una fuerte base en el dibujo, las acuarelas presentan un variado cromatismo con el que intenta recrear el aspecto original de muchos de los relojes de sol localizados en la provincia de A Coruña y que en la actualidad llegan a presentar un deteriorado aspecto, en sus superficies desbastadas por las inclemencias, y debido a la carencia de gnomon en muchos de ellos.

En el carrusel de imágenes inferior podrás contemplar un total de cincuenta obras de las expuestas en la Diputación de Coruña, incluyendo en cada una de ellas una breve descripción sobre su ubicación. Disfruta lenta y pausadamente como el paso del tiempo que en ellas se refleja.
Esteban Martínez
Abril de 2020
La reproducción de las acuarelas ha sido facilitada
por Antonio J. Cañones Aguilar con el permiso de su autor.
Más noticias
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025
- Exposición Relojes de sol históricos andaluces
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan Serra
- Un reloj de sol romano, que no lo es
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín Serés
- Concurso Photo 2025
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del Tiempo
- Actualizada la Biblioteca Novella
- Los relojes de sol del Museo Poldi Pezzoli
- La Geometría del Tiempo
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de Valencia