El Puerto de Santa María – Hotel Los Jándalos
En el Patio de las Bodegas del Hotel Los Jándalos Vistahermosa, con dirección en la calle Amparo Osborne, desde 2006 se encuentra un reloj de sol declinante a poniente situado a la altura de la primera planta de un edificio colindante a él.
De unas dimensiones aproximadas de 70 x 105 cm. En él se han trazado veneras para las horas enteras, medias y cuartos, señaladas en diversos tramos comprendidos entre líneas que delimitan el limbo en sus laterales y parte inferior. Numerales en caracteres arábigos que van desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde.
Además aparecen diversas leyendas, como la sentencia LUX VITAE, el indicativo HORA SOLAR REAL y las iniciales del autor J.Mª.G.B. Conserva el gnomon polar libre si bien se observan ciertos orificios en la superficie que podrían indicar la existencia de un soporte o pie, quizás desaparecido.
Se acompaña el reloj con una placa de 15 piezas cerámicas, 3 x 5, en vertical, en el que bajo el título RELOJ DE SOL DE LOS JANDALOS y los datos de posicionamiento –latitud 36º 30’ longitud 6º 15’- se muestran las necesarias correcciones horarias para adaptar la hora solar verdadera con que se muestra el reloj a la de pulsera, incluyéndose un gráfico de la Ecuación del Tiempo, eso sí referida a los minutos de adelanto o atraso del Sol real con respecto al ficticio y no en relación a los minutos que se deben sumar o restar a la hora leída para obtener la legal. Esta placa aparece firmada por el ceramista Betania Terry
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…