Puente Genil – Cuartel Imperio Romano
Reloj de sol trazado sobre una placa cerámica y bordeado con moldura, en la que, a partir de una doble página que representan las sagradas escrituras con inscripciones en hebreo, aparecen trazadas las líneas horarias.

Presenta numeración horaria en caracteres romanos y consta de leyenda que bordea el conjunto en la que se indica AMICIS QUALIBET HORA. Del centro del reloj emerge un gnomon alineado con el polo.
El conjunto se completa en su parte inferior con una doble losa cerámica de menor tamaño que el reloj con el año de realización y con una inscripción poética dedicada al Domingo de Ramos, que forma parte del siguiente soneto escrito por el propio autor, Eduardo Moyano Estrada:
Apuntando hacia el norte su espadina, un reloj entre muros encastrado marca firme las horas despiadado en el fulgente patio de La Espina. Pasa el tiempo inclemente en su rutina, mientras un sol de fuego descarnado saetea con sus rayos desalmado las dos tablas de piedra marmolina. Contemplamos el trazo de la sombra y la vida se nos va en fatal sino cual noche diluyéndose en la aurora. Es domingo de palmas y de olivos, preludio de pasión que canta y llora dulce solaz de dicha con amigos (para ellos siempre es buena cualquier hora).
Blog de noticias
- Actualizada la Biblioteca NovellaDesde 2017 el escritor e investigador Pedro J. Novella viene compartiendo en este sitio parte de su obra realizada en…
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…