Puente del Obispo – Museo de la Cultura del Olivo
En 2019 fue inaugurado este cuadrante solar con limbo orientado al polo, obra de Agustín Serés Santamaría, en el que se realiza la lectura horaria gracias a un orificio situado en una lámina por el que un rayo de luz solar incide en la superficie de lectura.

La superficie de lectura tiene un diámetro aproximado de 1 m y se ha situado sobre una muela olearia en el Museo de la Cultura del Olivo de la hacienda La Laguna, de Baeza.
El reloj está situado sobre una muela olearia.
Este autor ha diseñado asimismo el reloj horizontal y ecuatorial universal del Centro Cultural del Olivo de Basilippo situado en la hacienda Merrha de El Viso del Alcor, el también horizontal y multihuso de la Hacienda Molino Nuevo, de Morón de la Frontera y el denominado «El tiempo y la evolución oleícola» del Caserío San Benito de Antequera.
Te invitamos a visitar una página específica creada para las obras gnomónicas de este autor en nuestro apartado de
Blog de noticias
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…