Palma del Río – Parroquia de la Asunción
Sobre la torre de la Parroquia de la Asunción se encontraban situados dos relojes de sol, actualmente desaparecidos. Uno de ellos perfectamente orientado a levante pero del que sólo pervive el gnomon en forma de T que emerge de la fachada.


El otro cuadrante se encuentra en la cara meridional de la torre manteniendo sólo el gnomon polar, incluido el pie de soporte, y una orla realizada en azulejos que bordea el inexistente ya limbo rectangular que en su momento contuvo las líneas horarias.
Las obras de construcción de la torre de ladrillo finalizaron en 1737 y sería muy interesante que aprovechando las obras de renovación que se están llevado en esta parroquia desde 2022, se siguiera el ejemplo de otras cercanas, como la de Santiago, San Juan Bautista o Santa Cruz, en Écija, o la de Santa María la Blanca, Fuentes de Andalucía, y se procediera a la reposición de ambos cuadrantes en este edificio declarado Bien de Interés Cultural situado en un entorno monumental de gran belleza como el centro histórico de la localidad y su Alcazaba, que asimismo gozan del mismo nivel de protección.
Blog de noticias
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…