Nívar – Vivienda particular
Sobre un fondo cuadrado en madera de unos 40 cm de lado, como motivo principal aparece dibujada una calavera montada a la grupa del jumento y con gran sol negro que emerge de su esquina superior derecha. Este original diseño, junto con otros elementos, es utilizado como fondo para un trazado de líneas horarias.

El reloj declina a levante mostrando gracias a un gnomon constituido por un cartabón, sólo las horas matutinas, hasta la una del medio día en números romanos y horario de invierno y hasta las 2 de la tarde en arábigos para el horario de verano.
Asimismo de manera bastante discreta aparecen marcadas sobre las líneas horarias los puntos que delimitan los cambios zodiacales y que permiten determinar la época del año en que se realiza la lectura.
La pieza se encuentra en una vivienda particular de esta localidad de la Vega de Granada, el segundo caso andaluz, junto al de Casabermeja declinante a noroeste, en el que aparece un rucho en el limbo del reloj.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…