Morón de la Frontera – Iglesia de San Miguel
En el primer cuerpo de la torre de la Iglesia, a la altura de la cuarta planta, figura trazado un reloj de sol directamente sobre el fondo de ladrillo. De unas dimensiones aproximadas de 180 x 140 cm se trata de un vertical declinante a poniente de forma rectangular, de cuyo centro superior emerge un gnomon-varilla metálica de orientación polar y cuyo pie descansa en la subestilar.

Líneas horarias en caracteres arábigos desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde. Numeral cinco falciforme invertido, y líneas horarias emergen del borde de un semicírculo con centro en el del reloj y mueren en tres lados de un rectángulo inserto en el general, en cuyo exterior se sitúan los numerales horarios. Trazo de medias horas, en distancia cercana a dichas tres líneas delimitadoras.
Según MORON DE CASTRO (1) el 19/7/1600 se le pagaron al relojero Alonso González y al cantero Diego de Suelta 77 reales, «.. porque adereçó el relox que estava que/brado y porque hizo otro de sol qustá en la plaça des / ta villa y ansí mismo se de libran¡a para que / se le paguen a Diego de Suelta canterio estante en esta villa / ..… porque labró la piedra e hizo las letras / del dicho reloj de sol ..»
Aunque no figura grabada la fecha en el propio reloj, es el más antiguo de la provincia de Sevilla.
(1) MORÓN DE CASTRO, M.F. (1992). La iglesia de San Miguel. Cinco siglos en la historia de Morón de la Frontera (XIV-XVIII). (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…