Marchena – Convento de Santa Isabel
En los tejados del templo renacentista de la iglesia de este convento del siglo XVI regentado por las hermanas franciscanas, existe un cuadrante doble, bien conservado, que es sólo visible desde el patio porticado.
Se ha dibujado sobre una estructura coronada por una veleta y convenientemente orientada por lo que, como es sabido en este tipo de relojes, es posible conocer la hora a lo largo de toda la jornada.
El trazado, que se encuentra dibujado directamente sobre el fondo encalado de la superficie, muestra líneas horarias para las enteras y trazos menores para medias y cuartos, momentos que son leídos mediante numerales arábigos.
Los gnómones están constituidos por cartabones metálicos bien orientados.
A pesar de la altura en la que se encuentra, la hora es leída fácilmente debido al gran tamaño del conjunto.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…