Málaga – E.T.S. Ing. Informática UMA

Cuadrante solar con líneas estacionales realizado por José Luis Diaz Lafuente, que se encuentra en la fachada meridional del patio de acceso principal a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.
Se trata de un reloj vertical declinante a poniente unos 9 grados, que incorpora la corrección de la longitud del lugar y corrige en una hora la diferencia con la hora oficial, de tal forma que en invierno solo hay que corregir la ecuación del tiempo.
Los numerales realizados en PVC negro se muestran en caracteres romanos.
También se muestran las hipérbolas calendáricas para diez de los doce arquetipos zodiacales.
El gnomon y las línes horarias y calendáricas se han realizado en acero inoxidable. El conjunto mide unos 2 x 3 m y esta situado a una altura de 15 m desde el suelo.
Blog de noticias
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…