Málaga – E.T.S. Ing. Informática UMA

Cuadrante solar con líneas estacionales realizado por José Luis Diaz Lafuente, que se encuentra en la fachada meridional del patio de acceso principal a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.
Se trata de un reloj vertical declinante a poniente unos 9 grados, que incorpora la corrección de la longitud del lugar y corrige en una hora la diferencia con la hora oficial, de tal forma que en invierno solo hay que corregir la ecuación del tiempo.
Los numerales realizados en PVC negro se muestran en caracteres romanos.
También se muestran las hipérbolas calendáricas para diez de los doce arquetipos zodiacales.
El gnomon y las línes horarias y calendáricas se han realizado en acero inoxidable. El conjunto mide unos 2 x 3 m y esta situado a una altura de 15 m desde el suelo.
Blog de noticias
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…
- Concurso Photo 2025La revista francesa Cadrans Solaires Pour Tous ha anunciado el lanzamiento de su «Concours Photo 2025», un concurso internacional de…
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del TiempoSALA DE EXPOSICIONES Exposición virtual El reloj de sol a través del Tiempo Hemos incorporado a nuestro espacio dedicado a…
- Actualizada la Biblioteca NovellaDesde 2017 el escritor e investigador Pedro J. Novella viene compartiendo en este sitio parte de su obra realizada en…
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…