La Linea de la Concepción – Paseo Marítimo
![](https://relojandalusi.org/wp-content/uploads/incalin2.jpg)
En el otoño de 2005 fue inaugurado en el Paseo Marítimo de La Línea de la Concepción (Cádiz) un reloj vertical en columna construido por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, con motivo de las obras de su remodelación.
Sobre la mitad meridional de un poste de piedra constituido por un cilindro de un diámetro aproximado de 1,5 mt apoyado en una peana, todo el conjunto de una altura aproximada de 3,60 mt, se ha dispuesto un completo reloj de sol con trazado de líneas horarias y estacionales.
![](https://relojandalusi.org/wp-content/uploads/incalin3.jpg)
En la varilla señaladora de horas se ha insertado una bola metálica, con cuya sombra central es marcado el punto estacional anual del momento de lectura.
El limbo del cuadrante se completa con la leyenda SOL REGIA OMNIA, la inclusión de los signos zodiacales y numeración horaria en grafía romana, además del nombre de los autores, Juan José Muñoz Pérez y Angel de la Casa
Al dorso se ha dispuesto una placa, también curva, con los datos para la corrección horaria, ya que el conjunto ofrece la hora solar, y el escudo de La Línea de la Concepción.
Es el único ejemplar andaluz, hasta el momento, de reloj de sol trazado sobre un cilindro vertical que se encuentra expuesto en lugar público.
Las fotos han sido facilitadas por Juan José Muñoz Pérez, de quien puedes ver otras obras suyas y de otros autores en nuestra página de Autores
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…