Jaén – Catedral de la Asunción
Reloj confeccionado en piedra durante la actuación en el siglo XVII de de las obras catedralicias llevada a cargo por Juan de Aranda y Salazar (1605-1654) como maestro mayor. El cuadrante se encuentra situado en la fachada de la lonja sur, bajo el balcón central, aproximadamente a la altura del tercer piso.

Se ha grabado sobre quince bloques de piedra blanca y se compone de una esfera central con señalamiento de horas enteras y con indicación horaria en caracteres arábigos en la parte superior del arco, y en caracteres romanos en la inferior.
En su parte superior e inferior respectivamente aparecen las siguientes leyendas: «EN TIBI DICO BREVI TRANSIBO TEMPORE SIGNUM SED PARCAE TRADITV BREVIO REPOTES». En la parte inferior, en castellano, recuerda: «ATIENDE A TI TE DIGO MI CARRERA EN BREVE TIEMPO PASARE LIGERO MAS PUEDE SER TU MUERTE MAS LIGERA».
Alrededor del cuadrante se ha dispuesto una moldura, asimismo confeccionada en piedra.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…