In-visible cities
Carlos Esteve Secall
Nuestro colega y colaborador de esta página, Carlos Esteve Secall, ha realizado relojes de sol en diversas poblaciones de la costa malagueña y en la ciudad de Granada y es autor de varias publicaciones de estudio gnomónico, entre ellas la Tesis Doctoral “La ciencia gnomónica en la España del siglo XVI: análisis, desarrollo y evolución de las técnicas horolográficas”, y “El cuadrante solar del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada”, editado por Universidad de Granada.
Pero en un espíritu infatigable, lleva unos años trabajando la técnica del aguafuerte y del grabado. Ahora, desde el 19 de octubre hasta el 18 de noviembre de 2022 ha inaugurado la exposición titulada IN-VISIBLE CITIES con grabados inspirados en el libro Le Città invisibili (Las ciudades invisibles) que Italo Calvino escribió en 1972.

Pero de entre toda la obra expuesta queremos destacar la denominada «Perinzia» con una tirada de 30 ejemplares en un tono y otros 30 en dos tonos y con una dimensión en papel de 62×42 cm y una mancha de 32×32 cm.

Si estás interesado en un ejemplar de esta obra, el precio es de 200 euros+15 euros de gastos de envío correo certificado y protegido en tubo de cartón o plástico. Para conseguirla bastará con que la solicites directamente a su autor.
Esteban Martínez
Octubre de 2020
Más noticias
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)
- Reloj horizontal de Murtas
- Una pieza excepcional
- Inauguración del reloj solar más grande del mundo
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025
- Exposición Relojes de sol históricos andaluces
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan Serra
- Un reloj de sol romano, que no lo es
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín Serés
- Concurso Photo 2025
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del Tiempo
- Actualizada la Biblioteca Novella