Descubierto un nuevo horologium de la Bética romana
En 2021 se ha dado a conocer, no sin cierta polémica, el descubrimiento de un nuevo reloj romano tipo hemicyclium localizado en las Fincas El Salobral y Bañuelos, en el municipio cordobés de Espejo y que formaría parte, junto con otros restos arqueológicos localizados, de una villa romana situada en las afueras de la antigua ciudad de Uccubi.
Está conformado por dos piezas independientes, la peana y el cuerpo de lectura, realizadas ambas en piedra caliza de la zona.

A pesar de sus cerca de 2000 años de antigüedad, presenta un buen aspecto y aún conserva el orificio donde debió estar alojado el actualmente desaparecido gnomon horizontal con cuya punta eran señalados los momentos del día y los días a lo largo del año sobre la superficie esférica de lectura.
Aunque no lo hemos podido observar directamente, a la vista de las fotografías publicadas en prensa digital, estimamos que tiene unas dimensiones aproximadas de 40 cm de ancho, 30 cm de fondo y 45 cm de alto y que debió presentar en su día un aspecto similar al que se muestra en la imagen que nos hemos atrevido a representar.
Actualmente se encuentra depositado para su custodia y estudio en el Museo Arqueológico de Córdoba en el que, además, se conservan varios relojes solares andalusíes.
Más noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de sol
- Método de trazado de un reloj andalusí
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de sol
- Un cuarto de siglo en la red
- Papeles digitales Sombra Solar
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025
- Taller de reloj de sol en Madinat al-Zahra
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-Andalusī
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar única
- Sicut umbra fugit vita
- Reloj pivotante lumínico
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)