Cumbres de San Bartolome – Iglesia de San Bartolomé Apóstol
Bajo el pináculo octogonal que remata la torre de la iglesia y sobre uno de los cuatro arcos que la rodean, el meridional, se localiza un reloj solar dibujado directamente sobre el paramento que fue objeto de restauración en 2009.

Contiene líneas horarias para enteras y medias que son señaladas mediante números arábigos en hora solar verdadero.
Como las líneas no convergen en un punto central sino en un semicírculo que bordea el trazado por su parte superior, se ha consignado un gnomon polar con centro exento constituido por varilla metálica.

Blog de noticias
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…