Conil de la Frontera – Paseo marítimo
Un gran reloj ecuatorial se localiza en el extremo occidental del Paseo Marítimo de la localidad frente a las playas de los Bateles y El Chorrillo.
El cuadrante, diseñado por Juan José Muñoz Pérez, constaba de líneas horarias y estacionales en la parte interior de lectura así como malla horaria al dorso de la superficie, en la que la hora era señala con la propia sombra de la forma curva.
Las horas, en horario solar, eran marcadas con números romanos y la pieza constaba además con señalamiento de ortos y ocasos, una sentencia, posiblemente SCIS HORAS, NESCIS HORAM, y estaba dotada de una placa situada en la base del gnomon en la que se daban explicaciones para la lectura y corrección horaria.
Y decíamos constaba porque en 2012 sólo pervivía la estructura que contenía tan exquisitos trazos debido a vandalismo y la desidia.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…