Conil de la Frontera – Paseo marítimo

Un gran reloj ecuatorial se localiza en el extremo occidental del Paseo Marítimo de la localidad frente a las playas de los Bateles y El Chorrillo.
El cuadrante, diseñado por Juan José Muñoz Pérez, constaba de líneas horarias y estacionales en la parte interior de lectura así como malla horaria al dorso de la superficie, en la que la hora era señala con la propia sombra de la forma curva.
Las horas, en horario solar, eran marcadas con números romanos y la pieza constaba además con señalamiento de ortos y ocasos, una sentencia, posiblemente SCIS HORAS, NESCIS HORAM, y estaba dotada de una placa situada en la base del gnomon en la que se daban explicaciones para la lectura y corrección horaria.

Y decíamos constaba porque en 2012 sólo pervivía la estructura que contenía tan exquisitos trazos debido a vandalismo y la desidia.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…