Conil de la Frontera – Paseo marítimo

Un gran reloj ecuatorial se localiza en el extremo occidental del Paseo Marítimo de la localidad frente a las playas de los Bateles y El Chorrillo.
El cuadrante, diseñado por Juan José Muñoz Pérez, constaba de líneas horarias y estacionales en la parte interior de lectura así como malla horaria al dorso de la superficie, en la que la hora era señala con la propia sombra de la forma curva.
Las horas, en horario solar, eran marcadas con números romanos y la pieza constaba además con señalamiento de ortos y ocasos, una sentencia, posiblemente SCIS HORAS, NESCIS HORAM, y estaba dotada de una placa situada en la base del gnomon en la que se daban explicaciones para la lectura y corrección horaria.

Y decíamos constaba porque en 2012 sólo pervivía la estructura que contenía tan exquisitos trazos debido a vandalismo y la desidia.
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego








