Castril – Iglesia Virgen de los Ángeles
Cuadrante dibujado directamente sobre los sillares de la iglesia en un muro situado junto a la puerta principal de acceso al templo.

De un tamaño aproximado de 120 x 100 cms. consta de líneas horarias -enteras y medias- dibujadas en blanco que parten del centro y confluyen en las tres líneas que delimitan el limbo y que se disponen paralelas a los bordes laterales e inferior del cuadrante.
Numerales romanos, desde el el VIII hasta el XIV (en lugar del habitual II). Conserva una varilla metálica que intenta, sin conseguirlo debido a su orientación- hacer las veces de gnomon.
En sus laterales, con pintura negra aparecen las leyendas «Ao» -a la izquierda- y «1826» a la derecha. En su parte superior unas iniciales «F. Ana F.L,» son las que hemos querido ver.
Blog de noticias
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…