Carrión de los Céspedes – Iglesia de San Martín

Sobre la esquina meridional de la torre de la iglesia, en un entrante achaflanado y esviado sobre ambos planos en que se asienta, y a unos 9 m de altura, encontramos un humilde reloj de reducidas dimensiones -40 x 40 cm.
Este consiste en una base pétrea sobre la que se han señalado las líneas horarias reducidas en un rectángulo adosado a la parte superior y en el espacio entre ésta figura y el borde exterior se han alojado los numerales horarios con caracteres arábigos, completos, con excepción de los seises.
Gnomon realizado en varilla de hierro que aparentemente presenta una correcta colocación.

Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…