Sotiel-Coronada – Ermita Virgen de la Coronada

Reloj solar vertical de horas canónicas situado en una esquina de la Ermita de la Coronada que se encuentra en la aldea de Sotiel-Coronada, a unos 8 kms. de Calañas.
El cuadrante está en una esquina de la ermita y se trata de una pieza de mármol de forma de gota de agua con la parte superior rematada, de cuyo centro emerge un gnomon perpendicular, si bien en su día debió albergar un gnomon paralelo al eje terrestre soportado por un pie como lo atestigua el orificio para su apoyo que aún conserva.
En la parte central superior existe otro orificio que es de donde pende la pieza. El limbo es semicircular con horas enteras y medias, éstas últimas trazadas en su extremo exterior, con numerales arábigos superpuestos a las líneas de las enteras.
La pieza presenta deterioro por su borde.

Este cuadrante se encuentra descrito en la comunicación Patrimonio Gnomónico. Relojes de sol en el Andévalo, presentada por Ignacio Garzón González, del Centro de Investigaciones y Estudios Serranos (CIES) en las I Jornadas del Patrimonio de El Andévalo, celebradas en Alosno (Huelva) en noviembre de 2010
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…