Relojes de sol de autor
Agustín Serés Santamaría
El Dr. Agustí Serés es licenciado en Medicina y Cirugía y especializado en genética médica y durante toda su vida viene compaginando su actividad médica profesional con la oleícola y con la de gnomonista, habiendo realizado más de 25 relojes de sol que tiene distribuidos por varias comunidades autónomas de la geografía española –de los que cuatro se encuentran en Andalucía- y uno en México.
A continuación presentamos una selección de todos ellos.
- Reloj vertical declinante a poniente situado en una caseta de uso agrícola en la Finca de ca l’Agustí, de Malpartit, en Lleida. Realizado en 1987.
- Reloj solar vertical orientado a mediodía realizado en 2008 y situado en el Molí de ca l’Agustí de Alpicat, Lleida.
- Reloj vertical declinante, minimalista, situado desde 2011 en un domicilio particular de Zapopán, Guadalajara, Estado de Jalísco, México.
- Reloj de sol horizontal de los olivos, OLEARUM, situado en el Santuario de N.S.de Dulcis, Bosque de Olivos, en Buera, Huesca. El mástil tiene una longitud de 3 m. Construido en 2012.
- Reloj de sol doble, horizontal de hora fija y ecuatorial de hora variable, situado en la Finca Basilippo de El Viso del Alcor, Sevilla. Fue realizado en 2013.
- Reloj ecuatorial digital, con los cromosomas del Síndrome de Down instalado en una zona ajardinada junto al Palacio de Congresos de Huesca. Realizado en 2016.
- Reloj ecuatorial digital situado en la Plaza Gaudí de Alpicat, Lleida, junto al complejo escolar Dr. Serés. Fue realizado en 2015.
- Reloj ecuatorial digital vertical declinado esquinero que se encuentra desde 2020 en un almacén agrícola de Alguaire, en Lleida.
- Reloj ecuatorial digital realizado en 2021 para el celebrar el segundo centenario del nacimiento de Mendel. Pesa más de media tonelada.
- Reloj ecuatorial digital transportable para evitar las sombras del jardín de Cal Nandu, de Sant Vicenç de Calders, Tarragona, donde se encuentra desde 2017.
- Reloj de sol horizontal, de hora fija, y ecuatorial, de hora variable, que se encuentra en la Hacienda Molino Nuevo, de Morón de la Frontera, Sevilla, desde 2013.
- En Sant Marti de Barcedana, Lleida, podemos ver este reloj ecuatorial helicoidal dextrógiro construido en 2023, visible desde la carretera del pueblo
- Con un mástil de 14 m, este reloj de sol horizontal situado en el Caserío San Benito, de Antequera, Málaga, representa la expresión “Salga el sol por Antequera”. Fue realizado en 2019
- En el Museo de la Cultura del Olivo situado en la Hacienda La Laguna de Baeza, Jaén, se encuentra este reloj ecuatorial con rayo de luz solar que fue realizado en 2019
- Reloj ecuatorial digital realizado en 2022 que se encuentra en La Aparecida, Orihuela, Alicante, en una almazara.
- Reloj horizontal con forma de fuente de agua realizado en 2024 y situado en una propiedad particular del municipio salmantino de San Felices de los Gallegos.