Almonte – Casa Hermandad de Sanlúcar de Barrameda

En la fachada de la casa de la Hermandad de Sanlúcar de Barrameda, situada en el Camino Real junto a la Ermita de El Rocío, en una zona declarada como Bien de Interés Cultural desde 2006 se localiza un reloj de sol que presenta un cuidado diseño en su estructura y forma.
El conjunto ocupa un espacio cuadrangular, aunque con entrantes laterales y en esquinas y salientes en su parte superior inferior, todos redondeados.
El reloj, que tiene unas dimensiones aproximadas de 1 m de lado, se ha grabado sobre una gran placa de piedra caliza dispuesta sobre la pared que presenta una declinación aproximada de 65º hacia poniente.
El trazado de líneas horarias presenta un trazado un tanto peculiar: Ni todas apuntan al centro del reloj ni es correcto su trazado en función de la inclinación y declinación del limbo horario.
Para colmo se ha colocado una varilla metálica dispuesta ortogonalmente sobre la placa, lo que dificulta aún más la correcta lectura horaria señalada mediante unos inservibles numerales romanos.

Es una lástima que, a diferencia del exquisito trazado que presentan los otros relojes situados en esta Aldea, en este cuadrante no se haya calculado correctamente su trazado ni se haya dispuesto correctamente el gnomon.
Podría haber sido una completa muestra de un buen hacer que se ha quedado en sólo un buen deseo.
Blog de noticias
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…