Alfacar – Parroquia de la Asunción
Pieza de mármol gris colocada a una altura de unos 4 m. en la esquina meridional del templo, entre las dos portadas principales y orientada a mediodía.
La pieza presenta pérdida importante de material debido posiblemente, más que a la intemperie, al vandalismo inconsciente provocado por los juegos de pelota en la plaza de la iglesia que, según información de los vecinos, también provocó la perdida de una interesante pieza escultórica que estaba situada junto a la puerta de acceso oriental a la iglesia.
De un semicírculo trazado a escasa distancia del centro del reloj emergen líneas horarias, sólo enteras. En franja exterior se han trazado los numerales horarios en caracteres arábigos. Se observa presencia de orificios de gnomon polar y para su pie.
La iglesia que goza de la protección de Bien de Interés Cultural, probablemente fue trazada en el siglo XVI por Diego de Siloé y los trabajos de cantería fueron llevados a cabo por Sancho de Venero.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…