Alcalá de Guadaira – Hacienda La Soledad
En la pared meridional del segundo gran patio de la hacienda, junto a una gran torre de apariencia medieval, se conservan dos cuadrantes de parecido tamaño, dibujados directamente sobre el paramento, uno de ellos que se mantenía oculto bajo sucesivas capas de cal y que se puso a la vista durante el proceso de restauración a la que fue sometida la hacienda durante 2008.

Los relojes solares, al igual que otras interesantes pinturas murales de estilo neoclásico presentes en el mismo espacio, aparecen en tonos almagre y se presentan uno junto al otro aunque a diferente altura, con similar tamaño y trazado orientado al mediodía. No obstante existen apreciables diferencias en cuanto al tratamiento de la numeración horaria, ausente en el de la izquierda y romana en el de la derecha, así como ornamentales en cuanto al tratamiento dado a su perímetro, aquél con bordes rectos y éste rodeado de volutas y otras formas artísticas además de unos angelitos que lo apoyan.

Ambos disponen actualmente de gnomon por lo que más allá de una posible pequeña declinación mural no considerada en el trazado, ofrecerían certera hora solar. Aunque en la portalada de acceso a la finca figura la fecha de 1611, que es la que se ha considerado como referencia de la construcción de su primitivo caserío, en el señorío aparece la inscripción de 1701 que debe ser el año en que el edificio adquirió su configuración dieciochesca definitiva y quizás la del trazado de los relojes de sol descritos.
Blog de noticias
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…