Alcalá de Guadaira – Hacienda Córdoba
En la puerta de acceso a la Gañanía, en el tercer patio de la Hacienda, se encuentra un reloj confeccionado en azulejo en Cerámica Santa Ana sobre 42 piezas que vienen a ocupar unas dimensiones aproximadas de 105 x 80 cm.

De tonos azules y amarillos, el conjunto presenta una base sobre la que se asientan dos columnas sobre las que descansa un frontis de forma casi semicircular. En el interior de la figura un reloj de sol con forma de óvalo con líneas horarias de las X de la mañana a las VIII de la tarde (?) y en la hora central se encuentra la hora III.
Todo el conjunto está coronado por dos soles, en los extremos superiores y una tira o sábana con la leyenda FIDES PATRIA REX -PX- LABOR LEX JUS. En el interior del frontis superior de la figura otra leyenda «AVE MARIA». Ambas leyendas junto a otras hace que estemos ante un cuadrante que presenta fuertes connotaciones religiosas: «CHARITAS» en el centro, «A» y «OMEGA» (éste último con símbolo de letra griega) en la parte superior del óvalo del cuadrante central, «VIVERE PARUD» y «VIVE VALEQUE HONESTE VIVERE», sobre las columnas laterales, «NIHIL DULCIUS QUAMLA HORIS FRUCTUS» y «VINTANUM EST VIVERE ..». Las leyendas se completan con «VULNERA OMNES, ULTIMA NECAT», al pie del limbo.
En la parte central inferior se observa un escudo que pretende ser el de España.
Blog de noticias
- Conferencia y Exposición de relojes portátiles en Torreón, Coahuila, MéxicoCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 (World Sundial Day-WSD) se va a…
- Relojes canónicos durante la Edad MediaCon motivo de la iniciativa para la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025, (WSD-World Sundial Day)…
- WSD 2025. Conferencia on lineDe cara a la próxima conferencia on-line organizada por Martins Gills para el próximo día 20 de marzo, jueves, a…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Visita guiada a la Casa Pratdesaba, en VicLa Casa Pratdesaba es la casa familiar donde vivió Josep Pratdesaba i Portabella, astrónomo y científico vicense donde instaló el…
- Encuentro gnomónico-cultural en CórdobaCon motivo de la celebración del Día Mundial de los Relojes de sol 2025 y del 25 aniversario de la…